El representante demócrata Jim McGovern, en una intervención en el Capitolio gringo, dijo que el gobierno y autoridades colombianas habían rechazado el informe de Human Rights Watch sobre líderes sociales asesinados.
Ese informe da cuenta de que de 2016 a 2020 se han asesinado más de 400 líderes sociales.
El representante dice que el informe es para ayudar a Colombia, pues da una serie de recomendaciones para tratar de parar esos asesinatos, pero que:
“Lamentablemente, estas recomendaciones fueron recibidas con indiferencia, hostilidad o rechazadas de plano. Fueron tratadas más como “mala prensa” que como un intento serio de ofrecer ayuda y proporcionar una hoja de ruta para interrumpir la espiral de violencia”, expresó McGovern.
Adicionalmente, le pide a la administración de Joe Biden que asuma la situación de los líderes como una responsabilidad central en la relación con Colombia.
Aquí la intervención:
**Importante**
El Congresista de EEUU @RepMcGovern le pide al Congreso de EEUU y a la administración Biden que estudien nuestro informe sobre asesinatos de defensores de derechos humanos y que transformen este tema en “una de las máximas prioridades en la relación con Colombia”: pic.twitter.com/0vB1qUhFpY
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) February 25, 2021