La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, y el senador de Cambio Radical, David Luna, presentaron una tutela en contra del presidente del Senado, Alexander López. Lo hacen con el argumento de proteger su derecho a la oposición y a decidir el orden del día de la sesión del próximo 20 de junio.

Hemos radicado tutela para defender el derecho de la oposición de fijar el orden del día el próximo 20 de junio, con ⁦@lunadavid#LaOposicionSeRespeta pic.twitter.com/3woStte34y

— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) June 16, 2023

¿Qué pasó?

Según el estatuto de la oposición, los partidos opositores al gobierno tienen el derecho de fijar 3 días al año el orden de las plenarias. La versión de la senadora Valencia es que las bancadas de oposición buscaban que uno de esos días fuera el pasado martes, 14 de junio, pero que el presidente Alexander López dilató concretar esto y por eso le notificaron que entonces querían ejercer su derecho el 20 de junio.

Según una carta publicada por Valencia en su Twitter, el senador López les indicó que no era posible que pusieran el orden del día ese 20 de junio, porque interfería con la agenda legislativa de varios proyectos claves para el gobierno. López les ofreció las sesiones del sábado 17, domingo 18 y lunes 19 para que ejercieran su derecho.

Esto generó rechazó e indignación en los congresistas opositores. “Tristemente, el presidente Alexander López no quiere permitir que determinemos la fecha y el orden del día de la sesión del próximo 20 de junio, tal y como lo ordena el Estatuto de la Oposición”, publicó hoy el senador Luna e informó sobre la tutela contra López.

¿Por qué importa?

El martes es el último día, hasta ahora, de esta legislatura. Esto implica que solo hasta el 20 de junio tienen chance para pasar proyectos clave como el uso recreativo del Cannabis para adultos, al cual se opone el Centro Democrático. Aunque es probable que haya sesiones extraordinarias, cada días cuenta en este cierre de legislatura y por eso mucho está en juego con el día que finalmente pueda tener la oposición para fijar el orden del día.