El representante verde por Bogotá Inti Asprilla presentó una reforma a la Policía luego de los hechos del 9 de septiembre de este año en Bogotá, en los que, en medio de protestas, la Policía les disparó a civiles y como mostramos en este video dejó a tres personas muertas, aunque esa noche hubo más civiles muertos.
Una protesta que se convocó precisamente por el abuso policial, luego de que mataron a Javier Ordoñez en un CAI.
La reforma busca prohibir algunas prácticas en la Policía como que no puedan usar la escopeta calibre 12 en protestas, que fue la que mató a Dilan Cruz, que se limite el uso de pistolas de choques eléctricos conocidos como ‘taser’ o que a los policías no les midan su desempeño por el número de comparendos puestos.
El proyecto está a punto de arrancar su primer debate y los representantes Álvaro Hernán Prada (huilense del Centro Democrático); Juan Carlos Wills (bogotano conservador); y el cordobés de la U, Jorge Enrique Burgos, presentaron una ponencia de archivo al proyecto.
Ellos consideran que no es necesario hacer esos cambios sino buscar la manera de que los policías cumplan el reglamento que ya existe.
Por qué importa
Aunque no es raro que se presente una ponencia negativa, la discusión de ese proyecto será sin duda un tema en la agenda nacional por los episodios ocurridos en multiples protestas.