A las 11:30 a. m. habrá la primera reunión del Congreso venezolano para definir su comité para reunirse con el colombiano.

¿Por qué?

Ayer el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, recibió una carta del presidente del Senado colombiano, Juan Diego Gómez, en la que este le informa que el Senado aprobó una proposición para crear un comité bilateral para reestablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela. Hoy se conoció que ya respondió diciendo que sí. 

La proposición fue aprobada el martes y hoy será la primera reunión del Congreso venezolano.

#EnVideo????| Pdte. de la AN, @jorgerpsuv informó sobre los 3 elementos contenidos en la proposición 34: relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, protección de las empresas colombianas en Venezuela y de las empresas venezolanas en Colombia.#PuebloQueProduceYVence pic.twitter.com/bEtQ0AzPx0

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 20, 2021

La polémica

La proposición fue aprobada el martes en la noche, pero pasó bajo el radar de los medios.

La impulsaron los senadores verdes Jorge Guevara y Yezid García, ambos de la facción de izquierda de ese partido.

Pero lo más llamativo es que fue aprobada por unanimidad. Es decir: incluso la aprobó el Centro Democrático, el partido del presidente Iván Duque, que no reconoce el régimen de Nicolás Maduro.

Duque se pronunció anoche diciendo que mientras sea presidente no reconocerá ese régimen.

Hoy su partido publicó un comunicado diciendo que respalda la política del presidente frente a Venezuela.

Pero la discusión se mantiene, también desde el punto de vista jurídico, por la viabilidad de que una reunión entre congresos pueda ayudar a restablecer las relaciones entre los dos países, teniendo en cuenta que en el caso de Colombia la política exterior, por Constitución, está en manos del presidente, que a su vez es jefe de Estado.

El presidente del Senado, Juan Diego Gómez (conservador que hace parte de la coalición de Gobierno) publicó este pronunciamiento diciendo que no usurpan funciones.

Somos respetuosos de la potestad del presidente @IvanDuque en el manejo de la política exterior.

Desde el Senado mantenemos nuestra disposición de fomentar el diálogo social. pic.twitter.com/TCqRCNeShb

— Juan Diego Gómez Jiménez (@Juandiegogj) October 21, 2021

Una movida poco clara

Hasta ahora no es claro cómo fue que los dos senadores verdes, poco reconocidos y poco mediáticos, lograron que todo el Senado aprobara esa proposición.

Se sabe que fue después de que el Senado votó el martes en la noche el proyecto de presupuesto, pero hasta ahora La Silla comienza a recopilar detalles que esperamos contarles a medida que pase el día.

———————————————————————

Soy Julián Huertas y estaré contándoles todas las noticias de la mañana ¡Feliz día!