La Sección Quinta del Consejo de Estado resolvió 12 demandas presentadas por diferentes sectores políticos, que pedían tumbar la elección de todo el Senado por “fraude electoral sistemático”.
A pesar de que encontraron inconsistencias en más de 26 mil votos, al restarlos la composición del Senado no cambió, por lo que seguirá como está.
La resta, por ejemplo, bajó el umbral de 458.019 votos a 457.519 votos, y la cifra repartidora de 161.683 a 131.476 votos.
“Se niega la nulidad de la declaratoria de la elección de los senadores de la República, por cuanto no se generan cambios en la asignación de curules a los partidos políticos que hoy conforman el Senado de la República. No hay lugar a cancelación de credenciales ni a declarar una nueva elección”, dice el fallo con ponencia de la magistrada Lucy Bermúdez.
Tras la revisión de los votos por parte del Consejo de Estado, los partidos cristianos Mira y Colombia Justa Libres sumaton más votos.
A pesar de que mantuvo la composición original del Senado, el Consejo de Estado compulsó copias a la Procuraduría y a la Fiscalía para investigar a la Comisión Estructuradora de Bogotá por fallas en la validación de votos.