Los senadores José Alfredo Marín y la senadora Nadia Blel se retiraron del debate y la votación de la reforma en la comisión Séptima del Senado.

¿Por qué tomaron esa decisión?

Dicen que no se han resuelto las recusaciones —que se presentaron la semana pasada— y hasta que eso no pase, se retiran de la sesión.

La semana pasada tampoco estuvieron en el debate. Pero es una muestra de que los godos siguen sin caminarle al gobierno desde que se declararon en independencia frente a sus iniciativas.

¿Qué significa esto para el trámite de la reforma?

En la comisión, el gobierno necesita mínimo 8 de los 14 votos. Empieza con siete: dos del Pacto Histórico, uno del Verde, uno de las Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), uno de Comunes, uno de la ASI, y el de la U.

Tiene opciones para sumar tres más —el del liberal Miguel Ángel Pinto, que tiene cuotas en el gobierno a través de la Uspec y las de las senadoras cristianas—, pero estas dependen de la gestión del gobierno en esa comisión. 

Aquí les dejo la radiografía de las reformas. 

¿Cómo va el debate?

Se han aprobado los artículos de consenso. Por ahora, las senadoras cristianas y Norma Hurtado, de La U, han apoyado la reforma.

#ATENCION

Acabamos de aprobar 43 de los 94 artículos de la #ReformaPensional, prácticamente la mitad del articulado.

Seguimos haciendo la tarea, sigue el debate a esta hora en la Comisión VII del Senado. Queremos un sistema que sí pensione.

Avanza el cambio #ColombiaVaBien pic.twitter.com/0rDwUTu09i

— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) June 13, 2023