En la audiencia de hoy se dio a conocer la decisión. Se trata de un contrato de más de mil millones de pesos que firmó cuando fue gobernador del Valle del Cauca en el 2010. 

¿Qué pasó?

Este contrato se hizo con la Fundación Calimio para la compra y distribución de textos escolares. Abadía favoreció a esa fundación a pesar de no contar con la experiencia suficiente para realizar estas funciones. Se encontró que la Calimio solo invirtió 182 millones de pesos, lo que ocasionó un detrimento por 890 millones. 

El magistrado de la Corte, Ariel Augusto Torres Rojas lo declaró culpable por los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado. Todavía no se conoce su sentencia, por lo que Abadía permanece en libertad.

Otros enredos:

Por irregularidades en otro contrato, Abadía ya había sido inhabilitado por 10 años. Pero en agosto el tribunal la anuló. Y hace cuatro años cumplió con otra inhabilidad por participación indebida en política, lo que lo llevó a su destitución tras dos años en el cargo como gobernador. 

Abadía también fue acusado por La Fiscalía por supuestamente haber pagado para desviar una investigación en su contra en medio del escándalo del Cartel de La Toga, al que presuntamente estaría vinculado. 

Aquí les dejo su perfil.