Esta mañana les contamos que llevaban más de 11 horas discutiendo el decreto que expidió Iván Duque que permitía que todas las ramas del poder, por la pandemia, funcionarán de manera virtual.

H según nos confirmó un Magistrado que pidió no ser citado porque no ha salido comunicado oficial, la Corte tumbó por 5 votos contra 4, el artículo 12 de ese decreto, que dejaba legislar de manera virtual. 

Según el Magistrado, no se cae nada de lo que se aprobó de manera virtual, aunque si se demandan las normas que salieron (como la región metropolitana de Bogotá o la cadena perpetua para abusadores de menores), revisarán en cada caso si se siguió el procedimiento que establecía ese artículo, como hacen con cualquier ley.

Además, el Magistrado nos anticipó que la Corte decidió que el Congreso sí puede legislar de manera no presencial, pero no como defina el Presidente vía decreto sino porque el artículo 3 de su reglamento, que es una Ley, dice que el Congreso puede interpretar su reglamento para llenar sus vacíos, y por esa vía hacer sesiones virtuales. 

Eso siempre y cuando respeten los principios del procedimiento legislativo, como que sea público, transparente, permtia el debate y demás.