Esta mañana, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh) falló a favor de los militantes y miembros de la Unión Patriótica (UP) en un caso que buscaba reconocer la responsabilidad del Estado colombiano en el homicidio de más de 6.000 militantes de la UP.

El fallo

El Estado colombiano ahora debe responder por el “asesinato sistemático” de los integrantes del partido político. Entre las responsabilidades del Estado anunciadas por el fallo están:

  • Poner placas de memoria de los asesinatos, un documental sobre el asesinato sistemático y una campaña nacional en medios públicos para la sensibilización sobre el exterminio.
  • Activar mecanismos de protección especializados para dirigentes y militantes de la UP.
  • Pagar indemnizaciones para las víctimas, sus familias y los sobrevivientes. Estas irán a cuentas médicas, reintegración en Colombia e indemnización por el desplazamiento forzado.
  • En un mes, se debe designar una entidad estatal que haga el seguimiento del fallo y sea el puente con los sobrevivientes y las familias de las víctimas.
  • En un año, el Estado deberá rendir cuentas sobre las medidas adoptadas y su grado de cumplimiento.