La Corte Suprema profirió sentencia condenatoria, en primera instancia, contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por el delito de corrupción al sufragante. Esto por haber pactado, durante la campaña del 2011, con los habitantes de unas invasiones ilegales en Valledupar que les ayudaría a permanecer en esos terrenos a cambio de que votaran por él a la Gobernación.
La Corte no pidió medida de aseguramiento.
Para entender mejor sobre este caso lea esta y esta historia.
Contexto:
El Clan Gnecco es el superpoder del Cesar: desde el 2011 controlan la Gobernación y en las últimas elecciones también ganaron la Alcaldía de Valledupar.
La mamá del gobernador, Cielo Gnecco, es quien lidera el clan, sobre el cual llueven los cuestionamientos. Su excabeza Jorge Gnecco (hermano de Cielo y asesinado por el paramilitar Jorge 40) ha sido señalado por el líder de las Autodefensas Salvatore Mancuso de impulsar la llegada del paramilitarismo al Cesar.
Varios de los integrantes de esta familia también, han estado involucrados en líos de corrupción y parapolítica, como por ejemplo Lucas Gnecco Cerchar, también hermano de Cielo, quien fue condenado a 24 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia por constreñimiento electoral.