Lo anunció a través de su cuenta de Twitter.

#SalaEspecialDeInstrucción se inhibe de continuar investigación contra 117 congresistas por denominada “mermelada tóxica” en trámite de ley reglamentaria del Acuerdo Final de Paz. No encontró nada que indicara que recibieron dádivas y beneficios ilegales para tramitar esa norma.

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 14, 2023

El tribunal entonces no abrirá una investigación penal contra esos 117 congresistas porque “no existe una conducta penal que pueda ser reprochada”.

¿Por qué los estaban investigando?

En 2013, una buena porción de los congresistas fueron denunciados por veedurías y por ciudadanos como Ricardo Cifuentes Salamanca y Eduardo Carmelo Padilla por irregularidades en el trámite de la ley estatutaria 1745 de 2014.

Denunciaban conflictos de intereses, tráfico de influencias y recibo de dádivas, contratos y puestos burocráticos a cambio de votos a favor de la ley.

¿Por qué es clave?

Hay varios de esos congresistas denunciados que ahora tiene roles clave en el gobierno Petro.

Sobre ellos, la Corte dice que tiene que investigar la Fiscalía:

En la misma decisión, ratificó que en este proceso no tiene competencia para investigar a los ministros Mauricio Lizcano y Luis Fernando Velasco, ni al embajador Armando Benedetti, pues esta radica en la @FiscaliaCol.

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 14, 2023