La variante B.1.1.529., identificada por científicos de Sudáfrica, se considera que tiene el mayor número de mutaciones.
Dicha variante, denominada Omicron, ya ha sido identificada en otros países como Botsuana, China e Israel, y ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud con la categoría de preocupación.
Esta clasificación, previa a la que se conoce como de “grandes consecuencias” y la que no ha llegado hasta ahora ninguna variante del Sars-Cov-2, hace que las agencias federales de los Estados Unidos la monitoreen y caractericen con especial atención y frecuencia.
Si bien Omicron es hasta ahora la variante más contagiosa del Covid-19, aún no se cuenta con suficiente información para predecir su impacto real. A pesar de esto, ya algunos países como Reino Unido han cerrado sus fronteras a viajeros provenientes del sur de África y la Comisión Europea propondrá restringir vuelos.