Este jueves la Corte Constitucional tenía programado el estudio y la votación de la tutela que pide revivir el movimiento político Nuevo Liberalismo, pero una recusación contra el magistrado Alberto Ríos frenó el caso. 

¿Por qué lo recusan?

El firmante de la recusación, Edison Pablo Zárate, señala que Ríos debe declararse impedido para participar en la discusión de la tutela del Nuevo Liberalismo y de unos 60 procesos más, porque, supuestamente, ya cumplió su periodo de ocho años en el cargo. 

“El magistrado Alberto Rojas Ríos inició su período en mayo de 2013, pero en la actualidad continúa ejerciendo como togado y participando en las deliberaciones, cuando su período ya finalizó el pasado mes de mayo (2021)”, dice la recusación. 

La Corte Constitucional debe resolver esa solicitud. Mientras tanto, debe aplazar la discusión de los procesos en los que Ríos tuvo participación. 

El trancón

La decisión impacta no solo la tutela del Nuevo Liberalismo, sino también otros casos importantes como el Código Electoral o la reforma que le da superpoderes a la Procuradora Margarita Cabello que deben pasar por el control de constitucionalidad.