La mujer indígena que puso la tutela que revisó la Corte le envió a los magistrados una solicitud de nulidad que tendrá que ser discutido por la Sala Plena. La solicitud la envió asesorada por la organización feminista Jacarandas.

La nulidad de un fallo de sala de revisión solo la puede pedir una de las partes involucradas, en este caso la mujer indígena. 

Sin embargo, desde ayer la organización Causa Justa, la organización que demandó el delito de aborto en 2021, envió una solicitud similar.

Ambas le piden a la Corte tumbar una sentencia en la que dicen que el aborto no es un derecho fundamental y que el sistema de salud no está obligado a prestar ese servicio. Lo dijeron tres magistrados en un sentencia en la que revisaron el caso de una mujer indígena a la que su cabildo le negó un aborto porque en esa comunidad el aborto está prohibido. La Corte consideró que era un tema importante porque estaban en tensión el derecho al aborto y el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.

¿Qué pasa ahora?

La decisión sobre aceptar –o no– esta solicitud de nulidad la tomará la sala plena de la Corte.

Sobre el fallo que Jacarandas busca anular, les dejo esta historia.