La historia que abre esta mañana es sobre los aumentos notables que fueron aprobados en el Presupuesto General de la Nación para 2024.

El Congreso dio luz verde para una inversión de 74 billones de pesos, el más alto en la historia del país, a petición del gobierno Petro. Pero los vacíos en la financiación de dicho presupuesto han generado roces entre el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Aquí la historia completa

Otras movidas clave esta mañana

  • La Fiscalía acusó al exgobernador Luis Alfredo Ramos en la Corte Suprema por irregularidades en la contratación en Hidroituango.
  • Contraloría pidió explicaciones al MInisterio de Educación y al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) por la suspensión de licitaciones para la salud de los profesores.
  • Por combates entre el ELN y las AGC se tuvo que desplazar una comunidad en zona rural del Medio San Juan, Chocó. 

También les recomiendo los Huevos Revueltos de hoy:

La receta es: de financiadores a contratistas. El caso de Carlos Amaya (Feat. El Espectador)

En este episodio, David Riaño, periodista investigativo de El Espectador, explica, a través del caso de Carlos Amaya, cómo los financiadores de campañas terminan siendo contratistas en las administraciones de los candidatos ganadores. 

Y la ñapa contra la desinformación:

Este episodio es sobre la supuesta portada de la revista Time que circuló en redes donde se ve a Gustavo Petro con cara de payaso junto a una bandera de Israel y un texto que dice “el estúpido del año”.

Spoiler: la portada es falsa, pero vayan a escuchar el capítulo que se basó en este Detector.

___

Buenos días. Soy Alejandro Valencia y los acompañaré con las noticias clave de esta mañana.