Esto dijo Heber Hernán Gómez Naranjo, quien entre 2001 y 2003 estuvo en la plana mayor del Batallón La Popa (Cesar). Fue una respuesta al magistrado de la JEP Oscar Parra, quien le preguntó a Gómez Naranjo sobre el porqué de la magnitud de la práctica criminal de los “falsos positivos” en esta unidad militar, que carga con 127 casos.

¿Qué dijo Gómez Naranjo?

“Desde el comando del Batallón se sembró esta semilla desde la exigencia permanente de resultados. Esto no lo dudo que venía desde el Comando superior, pero eso no es excusa”, dijo Gómez Naranjo, quien para la fecha de los hechos era mayor del Ejército.

Así como los dos comparecientes del Batallón La Popa que hablaron antes que él, Gómez Naranjo atribuyó la mayor responsabilidad al coronel (r) Publio Hernán Mejia, quien para la época era el Comandante de este batallón. 

“Lo que planteó el comandante (Mejia) y yo lo secundé, fue hacer esta alianza para tener resultados más constantes porque los combates con las Farc o el ELN no eran de todos los días”, dijo Gómez Naranjo.

Para finalizar, el magistrado Alejandro Ramelli le preguntó al militar cómo y quién ejercía esa presión por resultados operacionales. “La cuestión era permanente en el Ejército. Pero quiero decir que la presión en el Ejército siempre ha existido, como en todas las empresas”, dijo el coronel retirado Gómez. Las víctimas entre el público le gritaron: “¡Queremos nombres!”.