La tasa de desempleo quedó en 9,3 por ciento, es decir dos puntos porcentuales por debajo de la tasa del mismo mes en 2021 que fue 11,3 por ciento.
Aquí algunas claves del informe de mercado laboral que presentó el Dane esta mañana:
→ El desempleo femenino quedó en 11,6 por ciento, más de 4 puntos porcentuales por encima del masculino. Sin embargo, la brecha entre los dos (de 3,9 por ciento) es la brecha más pequeña en diez años.

→ Las mayores tasas de informalidad las tienen Sincelejo con un 70 por ciento y Riohacha con 63,9 por ciento.
→ El empleo particular fue el que más aportó al aumento de la tasa de ocupación. Esta creció 4,7 por ciento.
Aquí les dejo el informe completo del Dane:
#DANELeCuenta ???? Siga el hilo con los resultados de #MercadoLaboral #Junio2023 ????
???? La tasa nacional de #desempleo pasó del 11,3 % (junio 2022) al 9,3 %.
???? La tasa de #ocupación registró una variación anual estadísticamente significativa, alcanzando el 58,3 %. pic.twitter.com/umwdwcm9EP— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 31, 2023
