Una noticia que pasó de agache esta semana fue el desplazamiento forzado de 20 exguerrilleros de las Farc del nuevo punto de agrupamiento ´El Diamante´ en Uribe, en Meta, al casco urbano por amenazas de un grupo armado.

Este miércoles tuvieron que huir porque desde hace dos semanas venían recibiendo amenazas contra su vida y contra los bienes de su cooperativa Daincoop, entre las que están 200 reses, que hacen parte de un proyecto de ganadería que agrupa a 150 excombatientes. 

Aunque aún no es claro de qué grupo armado viene las amenazas, según dos fuentes de la zona quién podría estar detrás es la disidencia del Frente 40, que lidera alias Calarcá y que está coordinada con el mayor líder de las disidencias en el país, el exguerrillero Gentil Duarte. 

Este es el comunicado de los excombatientes de Uribe. 

Carta Consejo Poli?tico FARC by La Silla Vacia on Scribd

A eso se suma la amenaza que recibió la Junta de Acción Comunal de Monterredondo, al norte del Cauca, al parecer también de un grupo armado, exigiendoles sacar a los 20 exguerrilleros que viven en el Espacio de Reincorporación en esa vereda, si no serían objeto de atentados junto a la Fuerza Pública. La JAC les pidió esta semana a los excombatientes salir de la zona. 

Este es el comunicado que sacó el Partido Farc frente al hecho.

Denuncia Publica Monterredondo 2 by La Silla Vacia on Scribd

Esto refleja que la pandemia no ha frenado las amenazas que recaen sobre los excombatientes y pone en la cuerda floja su proceso de reincorporación que es uno de los pilares de la implementación del Acuerdo de Paz: que los exguerrilleros tengan garantías sociales, económicas, políticas y de seguridad en su vida civil a cambio de haber dejado las armas.