El alcalde del municipio antioqueño, Edwin Mauricio Mira, dice que en total hay 4.041 campesinos desplazados en el casco urbano por amenazas del frente 18 de las disidencias de las Farc. 

Los campesinos denuncian que han recibido llamadas amenazantes pidiéndoles que abandonen la zona rural. 

Según Mira es una zona donde no hay enfrentamientos, pero allí hacen presencia tanto las disidencias como el Clan del Golfo y que las llamadas se darían para disputarse los territorios. 

“Una vez se conoció el desplazamiento masivo, el Ejército determinó llevar las fuerzas para hacer presencia en el sector. Pero no son más de 30 disidentes de las Farc y creemos que lo hacen como estrategia militar para que el Ejército llegue a las veredas y ellos puedan enfrentarse por el territorio con los otros grupos al margen de la ley”, dijo Mira, según lo cita El Espectador.

Mira también dijo que identificaron a 10 personas positivas de covid y que el clima no ha ayudado a la situación, pues hay vías de acceso tapadas por lluvias y derrumbes y ha sido difícil que helicópteros aterricen por poca visibilidad.

La respuesta del Gobierno

Además de la presencia del Ejército, el Ministro del Interior, Daniel Palacios, viajará a la zona para garantizar la protección de esas personas y les llevaron 3 toneladas de ayudas humanitarias.