En este momento un grupo de profesores indígenas del Cauca fuerzan las instalaciones del Congreso para ser atendidos por el gobierno. Pertenecen a AsoInca, un sindicato de profesores. Exigen interlocución directa con el Ministerio de Educación y dicen no ser representados por Fecode, el sindicato de profesores más grande del país.

Jerson Ortiz, periodista del Congreso de La Silla, reporta que los funcionarios están atrapados debido a los disturbios ocasionados por el plantón. Los antimotines del Esmad ya están desplegados en los accesos al capitolio.

 

Las protestas llegan justo en la instalación de las sesiones extras del Congreso. Y aunque no hay una decisión definitiva están pensando en suspenderlas por falta de garantías de seguridad.

También se dan un día después de la radicación del Plan Nacional de Desarrollo cuyos insumos, según el gobierno, provienen de amplios diálogos con diferentes grupos sociales, como los indígenas del Cauca.