Los principales anuncios de él, de Fernando Ruiz, ministro de Salud, y Martha Ospina, la directora del Instituto Nacional de Salud fueron: (ver transmisión)
-
Se adecuará el Hotel Tequendama de Bogotá, (uno de los primero edificios altos de la ciudad) como un “instrumento semi hospitalario”, en caso de necesitarlo, para atender a los enfermos, aunque no dio más detalles. El lío con esa medida es que si hay espacios alfombrados, pueden no ser adecuados por condiciones sanitarias, según le dijeron a La Silla en la secretaría de salud de Bogotá, aunque no los descartan.
-
Anunció 173 camas en el Hospital Militar de Bogotá. Adicional el hospital tiene 450 camas y una unidad de cuidados intensivos con capacidad para 50 pacientes.
-
Anunció el decreto que flexibiliza las solicitudes de registro sanitario para medicamentos, insumos y reactivos para realizar las pruebas del virus y declaró de interés público los medicamentos que puedan ayudar el ataque para el coronavirus. Esto quiere decir que en caso de que salgan vacunas o medicamentos para el Coronavirus las podrá producir cualquier laboratorio.
-
Como datos clave la directora del Instituto Nacional de Salud, INS, dijo que hay 36 casos hospitalizados lo que significa que aún no hay saturación de casos graves.
-
El INS está haciendo seguimiento epidemiológico a 2100 personas.
-
Hay 28 entidades de 12 departamentos que empezarán a hacer pruebas desde este fin de semana lo que reducirá el tiempo de diagnóstico. Y desde el primero de abril habrán 350 mil pruebas rápidas. Aunque no dijo como se distribuirán.
Este es el decreto de flexibilización de medidas del Ministerio de Salud