El presidente Iván Duque acaba de anunciar que será el reemplazo de Carlos Holmes Trujillo. Ayer varios medios filtraron la noticia y esta mañana Duque lo confirma. La demora, según El Tiempo, es porque el presidente estaba concentrado en el Plan de Vacunación contra el covid. 

¿Quién es Molano?

Diego Molano Aponte es administrador de empresas del Rosario y tiene una maestría en administración pública de Columbia. No tiene experiencia en cargos relacionados con defensa nacional o el ejército pero viene de una familia de militares. 

Arrancó en política de la mano del exsenador caldense Luis Alfonso Hoyos y milita en el uribismo desde hace años. En el primer gobierno de Álvaro Uribe fue director del programa Acción Social, del Plan Colombia, que dirigía su jefe político Hoyos. 

De ahí pasó a ser coordinador del programa Midas, de la Agencia de Cooperación de Estados Unidos, Usaid. Durante la campaña de Juan Manuel Santos en 2010 estuvo en el ojo del huracán por presuntamente haber participado en política a favor de Santos.

Su militancia en el uribismo pudo haber sido un argumento clave para la decisión, pues, como contamos en esta historia, la definición del reemplazo de Trujillo pasa por Uribe.

Además, es de la línea del excandidato presidencial del uribismo, Oscar Iván Zuluaga. 

Luego fue director del Icbf hasta 2013. En 2015 coordinó la campaña de Pacho Santos a la Alcaldía de Bogotá y al poco tiempo quedó como cabeza del uribismo al Concejo de Bogotá y consiguió una curul.

En octubre de 2019 renunció para posesionarse como director del Departamento Administrativo de la Presidencia y al parecer ahora saltará al Ministerio de Defensa. 

Duque con esta movida aplicó la lógica de ascender a personas jóvenes dentro de su gabinete, como lo ha hecho en el Ministerio del Interior, con Daniel Palacios o con Karen Abudinen que pasó de ser consejera regional a Ministra de las Tics.

Dato: El reemplazo de Molano en el Dapre será el consejero económico e internacional de Duque, Víctor Muñoz.