Esta mañana el presidente Iván Duque se reunió con el Instituto Kroc, que por mandato del Acuerdo de Paz le hace seguimiento a su implementación.
El informe sobre el avance de 2020 fue revelado en mayo y dice que hay un aumento en el cumplimiento del 28 por ciento (2 puntos más que en 2019), aunque insiste en que hay rezagos en temas legales y la protección a los firmantes del Acuerdo.
Durante una declaración hace un rato, el mandatario reconoció que hay lentitud en algunos temas.
“Han hecho también observación sobre temas en los cuales esperamos aceleración, y nosotros los compartimos. Esencialmente lo que tiene que ver con los capítulos de género, con los capítulos étnicos, con los temas también de participación política y también con temas tan importantes como el rechazo vehemente a cualquier forma de estigmatización en nuestro país”, dijo Duque.
El Presidente resaltó que el proceso de implementación del Acuerdo durará cuatro mandatos (o sea 20 años) y que la intención de su Gobierno es “que haya una sincronía, hasta donde se permita técnicamente, entre el plan marco de implementación y los mecanismos de monitoreo con los indicadores que ha implementado el Instituto Kroc”.