El presidente Iván Duque acaba de firmar el decreto del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes. En su discurso dejó claro que el espíritu del mismo es que la integración a la sociedad de los migrantes venezolanos concluya en que sean ciudadanos colombianos. 

“Apostando a que el buen comportamiento (…) les permita en un marco de 10 años convertirse en ciudadanos residentes permanentes”, dijo.

Eso, más que el decreto en sí mismo, dependerá de que con esto la institucionalidad y el sector privado les abran las puertas eficientemente (en salud, educación y trabajo principalmente). 

Por lo pronto, se vienen 90 días en los que Migración Colombia tendrá que garantizar la logística y pedagogía para que los migrantes se acojan al proceso de registro.

Saber más

Sobre el tema escribimos esta historia.

#EnVivo | Firma del decreto del nuevo #EstatutoTemporalDeProtección para Migrantes Venezolanos en Colombia. https://t.co/XlEc7pDogn

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) March 1, 2021

Aquí encuentran el Estatuto completo:

Estatuto Temporal de Proteccio?n para Migrantes Venezolanos Bajo Re?gimen de Proteccio?n Temporal by JuliánHuertas on Scribd