A través de un trino el presidente Iván Duque se pronunció frente al acto realizado en la Escuela de Policía Simón Bolivar, en Tuluá, Valle, donde en una actividad cultural estudiantes usaron simbolos alusivos a la Alemania nazi.
Cualquier apología al nazismo es inaceptable y condeno toda manifestación que haga uso o referencia a símbolos alusivos a quienes fueron responsables del holocausto judío que cobró la vida de más de 6 millones de personas. El antisemitismo no tiene cabida en el mundo.
— Iván Duque ???????? (@IvanDuque) November 19, 2021
El evento, que de paso terminó costando el puesto del director de la escuela, también ha sido cuestionado por la comunidad internacional. Citando el tweet de Duque, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, reaccionó así:
Estoy consternado y profundamente decepcionado por el uso de símbolos y uniformes nazis en las instalaciones de entrenamiento de la Policía de Colombia. Ninguna explicación es suficiente. – PSG https://t.co/WxEOhCj2uk
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) November 19, 2021
Por su parte, en un comunicado conjunto las embajadas alemana e israelí en Colombia rechazaron estas manifestaciones e hicieron un llamado para que se realicen las investigaciones y sanciones pertinentes, además de enfatizar en la necesidad de mayor pedagogía sobre el Holocausto en las instituciones oficiales del país.
Las Embajadas de @IsraelinCol y de @EmbAlemaniaCOL expresan su total rechazo a cualquier muestra de apología al nazismo, como ocurrió en un evento en la escuela de policía en Tuluá esta tarde. Gracias a @PoliciaColombia por rechazo rotundo y medidas tomadas al respecto. pic.twitter.com/KHvOiZf9e1
— Peter Ptassek – Embajador de Alemania en Colombia (@alemEmbajador) November 19, 2021
La institución policial también hizo público su rechazo a lo ocurrido diciendo que “se trata de hechos que van en contravía de la política institucional de absoluto respeto por los derechos humanos”.