Esta ley presentada por la Alcaldía de Bogotá ante el Congreso permite actualizar el número de localidades en el próximo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). 

El Distrito quiere pasar de 20 a 32 localidades porque hay algunas tan grandes, como Suba, que tienen el tamaño de ciudades como Cartagena y necesitan mayor capacidad administrativa.

Con la ley también se podrá: 

  • Aumentar el presupuesto de las alcaldías locales del 10 al 12 por ciento.
  • Se aumentan los requisitos para los alcaldes locales: deberán contar con título profesional, y el 50 por ciento de estos cargos deben ser ocupados por mujeres.
  • Se podrá dar mayor presupuesto a las Juntas de Administración Local (JAL). 

En el Concejo de Bogotá, donde será radicado el POT en septiembre, habrá debate sobre si los cambios administrativos de las localidades deberían incluirse en el POT o si deberían presentar un proyecto distinto para hacerlo. 

Sobre lo que cambia con el nuevo Estatuto Orgánico de Bogotá les recomiendo esta charla con expertos.