Varias organizaciones de mujeres que impulsan la campaña #CausaJustaPorElAborto presentaron hoy el informe sobre las barreras de acceso a Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el marco de la pandemia del covid.
Estas organizaciones son las mismas que le han pedido a la Corte Constitucional que elimine el aborto como un delito en el código penal y ha buscado que se les garantice el servicio a las mujeres que así lo requieran.
Barreras de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en el contexto de la pandemia por covid-19 by La Silla Vacía on Scribd
Encontraron que no solo se crearon unas barreras nuevas, sino que se profundizaron las que ya existían. Por ejemplo, La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, que asesora a mujeres a quienes no se les está garantizando el acceso a IVE, pasó de atender 55 casos en el año 2018 a 111 casos en 2020.
Las barreras que encontraron están relacionadas, en su mayoría, con los periodos de confinamiento durante la pandemia:
- Las mujeres no tenían intimidad en sus hogares para acceder a información y realizar procedimientos de IVE.
- Dado que varios servicios médicos se trasladaron a la virtualidad, muchas mujeres tuvieron dificultades para acceder a internet.
- Hubo fallas en los servicios médicos: a muchas mujeres no se les garantizó el transporte a los centros de salud durante el confinamiento.
- También disminuyó la oferta de anticonceptivos y el servicio de atención prenatal.
Para ampliar este tema pueden leer esta historia.