¿Qué pasó?: En mayo había anunciado que recortaba sus planes de inversión, de entre 4.500 y 5.500 millones de dólares a entre 2.500 y 3.000 millones de dólares. Pero hoy contó que revisó otra vez el panorama y aumentó a un rango de entre 3.000 y 3.400 millones de dólares.
¿Qué significa?: Básicamente que la empresa ve un panorama un poco más positivo para este año, pues esperaba un precio promedio anual del barril de entre 30 y 40 dólares, y ahora lo ven en 38 dólares, una incertidumbre mucho menor.
¿En qué se va a invertir esa plata?: 78% se va para proyectos de exploración y producción de petróleo y gas, incluyendo los proyectos piloto de fracking; 19% para refinerías y oleoductos; y 3% en innovación y desarrollo tecnológico, con proyectos de descarbonización y de energías renovables
Plan 2020 (005) by La Silla Vacia on Scribd