¿Qué pasó?: La petrolera de mayoría estatal anunció que avanza en un “acuerdo preliminar” para trabajar en los Proyectos Pilotos de Investigación Integral para hacer fracking con la empresa gringa ExxonMobil. Según este comunicado la idea es que sea Ecopetrol la que opere el campo y Exxon aporte la tecnología, que usa en campos en Estados Unidos.
¿Por qué es importante?: Es una señal clara de la petrolera de que duplicará sus apuestas por esta técnica de producción petrolera, como lo contamos en esta historia. El fracking tiene muchos opositores porque tiene un mayor impacto ambiental que las técnicas convencionales, al necesitar más agua, perforar rocas a mayor profundidad y más intensidad.
Un poco de contexto: Tanto Ecopetrol como ExxonMobil tienen contratos de exploración de yacimientos no convencionales (los que usan fracking) pero no tienen licencias ambientales. Si deciden pedir permiso para hacer el piloto a través de estos contratos, podrían ahorrarse un paso para lograr el contrato con la ANH.
La noticia ocurre justo hoy cuando los grupos opositores del fracking y varios congresistas de izquierda pidieron al Consejo de Estado que tumbara el decreto del Ministerio de Minas que pone las reglas base para los pilotos.