Hoy se realizó el tercer debate en el marco del Ciclo de Debates, organizado por más de 30 organizaciones, instituciones de educación superior y medios de comunicación, incluida La Silla. Fueron 10 de los 13 candidatos.
Las coincidencias: Por el lado de educación giraron en torno al mejoramiento de la infraestructura educativa, el fomento del bilingüismo y la inclusión en los currículos escolares de áreas relacionadas con programación.
También en la creación de becas y la implementación de una universidad en el Distrito de Aguablanca.
En turismo se habló de la promoción de la Feria de Cali como evento internacional y de la cultura de la salsa como oportunidad para atraer turistas.
Ideas de nuevas alianzas y rompimiento de otras
Al final del debate hubo diálogos interesantes:
-Wilson Ruiz dijo que su posible alianza con Alejandro Éder se echó para atrás por diferencias en la forma de pensar.
-Diana Rojas invitó a Alejandro Éder a unirse a su campaña y Éder respondió que estaba dispuesto a buscar unidad con ella u otros candidatos para enfrentar a Roberto Ortiz.
-Miyerlandi Torres invitó a Diana Rojas a la unión, pero Rojas la rechazó por, según ella, representar al continuismo, ya que Torres fue Secretaria de Salud de Ospina.
Otra vez críticas a Chontico. Nuevamente el más criticado fue Roberto “Chontico” Ortiz, el candidato puntero que no asistió al debate, y que ayer anunció que no iría a los que tenía programados.
La foto: El candidato Danis Rentería, del Pacto Histórico, repartió gorras con los logos de las diferentes candidaturas como símbolo de reconciliación, tras los altercados en un debate durante el fin de semana.

Aquí pueden ver el debate completo: