Se trata de Jenifer Arboleda, que estaba en la vía entre Arauquita y Saravena después de haber visitado a su esposo en un batallón, en donde es teniente en la Fuerza de Tarea Quirón.

La Octava División del Ejército confirmó que Arboleda, y el conductor del carro en el que se movilizaba, fueron secuestrados por el Frente de Guerra Oriental del ELN.

¿Por qué es clave?

El viernes, en un acto simbólico desde La Habana, el gobierno firmó un acuerdo de cese al fuego con esa guerrilla, que arrancaría el 6 de julio. 

Este cese, a pesar de las declaraciones del jefe negociador eleno, “Pablo Beltrán”, el secuestro de civiles sí quedó incluido en el acuerdo de cese.

Específicamente, el acuerdo habla de “no realizar acciones prohibidas por el DIH en particular las contenidas en el protocolo II de 1997, adicional a los Convenios de Ginebra”. En estos protocolos, es claro que está prohibida la “toma de rehenes” de personas no involucradas en el conflicto, así como el reclutamiento de menores de quince años.

Aquí les dejo una historia sobre el cese que se acordó el viernes pasado y aquí detalles del protocolo que guía el cese, a los cuales tuvo acceso La Silla.