Los tarjetones electorales y puestos de votación del corregimiento El Plateado, del municipio de Argelia (Cauca), llegaron a la 1:10 pm de este sábado 28 de octubre. El material electoral y los delegados de la Registraduría salieron esta mañana desde el casco urbano de Argelia hasta al Coliseo del corregimiento, donde está el puesto de votación y donde minutos antes militares habían asegurado el área alrededor.
La Silla estuvo en el momento en que llegó el esperado material electoral, que ha estado en el foco de la opinión pública por las tensiones entre el Ejército y el Frente Carlos Patiño, del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), al mando de “Iván Lozada”, más conocido como “Mordisco”.

Esto se debe a que El Plateado está en el corazón del Cañón del Micay, una región cocalera en el sur del Cauca, donde las Fuerzas Militares lanzaron una ofensiva para sacar al EMC de la región. Tanto así que en el mismo Coliseo donde se va a votar mañana, hace una semana vivían 70 familias de tres veredas, que estaban allí desplazadas por los combates entre el Ejército y el Frente Carlos Patiño.
Hasta el acuerdo del cese al fuego bilateral entre el EMC y el gobierno, hace dos semanas, los militares no habían pisado el casco urbano de El Plateado, donde se centraban la tensión. Solo hasta ayer recorrieron las calles del corregimiento en el marco del Plan Democracia, para garantizar la seguridad durante las elecciones regionales.
Pero no entraron a sangre y fuego. Los guerrilleros del Frente Carlos Patiño se retiraron desde el miércoles en la noche, para evitar enfrentamientos con los militares en el marco del cese al fuego bilateral y luego de tensiones porque mantenían posiciones dentro del pueblo. Una situación que llevó a una reunión de emergencia de la mesa de diálogos entre el EMC y el gobierno para evitar escalar la tensión.

Finalmente, desde ayer hay presencia militar en El Plateado y seguirá durante la jornada electoral, que se desarrolla en una tensa calma. Pero en otros corregimientos de Argelia más al norte, como La Emboscada, la seguridad de las elecciones será comunitaria.
Hasta ahora el acuerdo es que el Ejército se retirará el lunes de la zona, que está bajo el dominio del Frente Carlos Patiño. Una muestra de esto es que a la entrada del pueblo hay un gran cartel con la foto del “Alfonso Cano”, el fallecido excomandante de las antiguas Farc.
