El domingo comenzó la COP26 en Glasgow, Escocia. Es la conferencia sobre cambio climático más importante del mundo. La comisión de Colombia está encabezada por el presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Carlos Correa.
Esto lo más importante que ha sucedido para el país hasta ahora:
1. El gobierno presentó la E2050: es la Estrategia Climática a Largo Plazo, es decir la política con la cual el país planea cumplir las metas de mitigación que se puso en 2015.
El documento condensa nueve apuestas, que se meten con la matriz energética y la conservación de la biodiversidad, entre otros.

Contexto: En 2015, en la COP21, la mayoría de países firmaron el Acuerdo de París, en el que se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Colombia se comprometió a reducir en 20 por ciento sus emisiones. El año pasado, Duque subió esa meta hasta el 51 por ciento para el año 2030.
2. Colombia se compromete a cero deforestación para 2030: esa meta ya se la había puesto Duque el año pasado. Las estimaciones del gobierno son que se debe reducir la deforestación de 50 mil hectáreas cada año.
Sin embargo, solo en 2020 la deforestación aumentó un 8 por ciento en comparación con el año anterior.
El compromiso de reducción de la deforestación lo firmaron más de 100 líderes mundiales, que gobiernan en países que juntos suman el 85 por ciento de los bosques. Acordaron inversiones de 19 mil millones de dólares para lograr la meta.
A Colombia le corresponden 33,5 millones de dólares que le darán Alemania, Noruega y Reino Unido.
3. Empezó la discusión sobre los mercados de carbono: este es un tema clave en la COP26, porque todavía no existe un marco regulatorio claro.
Los mercados de carbono son básicamente que un país puede comprarle emisiones de carbono a otro. Es decir, el país que compre tiene que hacer esfuerzos más grandes para reducir sus propias emisiones y las que le compraron.
Lo que se firmó hoy es una declaración que busca generar esquemas justos para el precio del carbono, que es un negocio en el que Colombia podría entrar, vendiendo emisiones a países que contaminan más.
Ñapa: Duque logró su primera foto con Joe Biden
El presidente @IvanDuque y el presidente @JoeBiden están en un mismo encuentro en la #COP26.
Duque logró la primera foto con Biden como presidente: https://t.co/Qg43YZaHXx pic.twitter.com/8r8HkQ5mHT
— La Silla Vacía (@lasillavacia) November 2, 2021