La defensa del candidato presidencial le envió una carta directamente a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidiéndole que invite a la Fiscalía a respetar los tiempos del proceso contra Sergio Fajardo.
He creído y respondido ante la justicia cada vez que he sido llamado a hacerlo, y lo seguiré haciendo. Lo único que pido es que la @FiscaliaCol adelante las actuaciones con celeridad y sin cálculos, en el marco de mi derecho a un debido proceso. pic.twitter.com/zWvjMeO9l3
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) July 16, 2021
Esto porque, a pesar de que la Fiscalía le imputó cargos por peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales el 1 de abril, no lo han acusado formalmente ante la Corte Suprema de Justicia.
La lentitud en el proceso podría afectar su campaña
El caso
Las imputaciones que le hizo la Fiscalía a Fajardo son por hechos sucedidos en 2013, cuando era gobernador de Antioquia.
La Gobernación pidió un préstamo para pagar la deuda pública del departamento. Una parte de la plata la pondría Corpbanca y otra el Idea. Sin embargo, según la Fiscalía, no se tuvo en cuenta el aumento del precio del dólar, lo que terminó en que la deuda que hoy tiene que pagar Antioquia es mucho mayor a la que hizo en 2013.
Ya en el año 2016, cuando el gobernador era Luis Pérez, el entonces secretario de Hacienda le había pedido a la Fiscalía abrir investigación por el mismo tema.