Una nueva controversia se generó por cuenta de los cambios en la contratación del metro de Bogotá. Esta vez, la Empresa Metro de Bogotá y el concesionario chino que construirá las obras acordaron no hacer obligatoria la contratación de un interventor del contrato, algo que hasta ahora está en curso.

La justificación es “el efecto que el comportamiento reciente de los mercados internacionales puede tener sobre un proceso de selección” grande como este. Los mercados se reventaron esta semana por cuenta de la guerra petrolera entre Arabia Saudita y Rusia y por el coronavirus.

El cambio consiste en que “en cualquier momento la Empresa Metro de Bogotá podrá reemplazar la figura del interventor por la de una supervisión directa” que esté a cargo de la empresa o viceversa. Es decir: que la supervisión de que el contrato se ejecute como debe ser, que es la función del interventor, no necesariamente va a quedar en manos de una empresa especializada sino de la Empresa Metro. Este es el documento:

Modificacion Contrato Metro Por Coronavirus by La Silla Vacia on Scribd

Eso ha generado ya muchas reacciones de los críticos del proyecto, como estas:

En contra de la ley anticorrupción el gobierno de Claudia decidió no hacer interventoría al proyecto metro.

El contrato ya había sido modificado para permitir 240 días para la firma del acta de inicio.

El proyecto no tiene cierre financiero. Es decir, no está la plata

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 11, 2020

Metro elevado podrá diseñarse y construirse sin interventoría.

Andrés Escobar y el concesionario del metro aprovecharon el Coronavirus y la situación de la economía mundial para modificar el contrato y debilitar los mecanismos de control al proyecto.https://t.co/41Bm2bdHZV

— Manuel Sarmiento (@mjsarmientoa) March 11, 2020

La Silla Vacía le consultó desde esta mañana a la Oficina de Prensa de la Empresa metro si haría algún pronunciamiento ante las dudas que ha generado el cambio, pero hasta ahora no nos han respondido. Ni la alcaldesa Claudia López ni el Gerente de la Empresa Metro, Andrés Escobar, se han pronunciado.