La Organización Mundial de la Salud así lo declaró esta mañana, pues, según explicó, está alarmada por los altos niveles de propagación.

Hoy ya hay 118 mil casos en 114 países y 4.291 muertos, y espera que esos números se incrementen.

Sin embargo, aclaró que el 90 por ciento de los casos están en cuatro países, y en dos de ellos, China y Japón, se ha comenzado a disminuir de manera significativa.

Por eso aclaró que eso no cambia lo que los países deben hacer.

Una epidemia significa que el virus está geográficamente controlado y que los organismos de salud pueden detener su propagación. Una pandemia quiere decir que muchos lugares pueden terminar afectados y que organizaciones como la OMS y la ONU tienen que dividir sus recursos en muchas más partes y no focalizarlos sólo en una. Por lo tanto es más difícil de manejar.

Además, las autoridades en cada país ya no tendrán que centrarse tanto en evitar que el virus les llegue o les siga llegando, sino en tratar de enfrentar la enfermedad, disminuir su propagación y atender a población vulnerable.

Contexto: Lo que está haciendo Colombia lo contamos en esta historia: Colombia: con ventaja para enfrentar el coronavirus, pero con déficit de camas.