El senador Gustavo Petro acaba de subir esta foto con el cristiano Alfredo Saade: 

Con Alfredo Saade. En nombre del movimiento evangélico progresista decide su inscripción como precandidato presidencial en el.pacto Histórico.

Claro que un Pacto es también, con las diferentes creencias religiosas de Colombia. pic.twitter.com/c1mvqZruON

— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 

¿Por qué importa?

La noticia es sorpresiva porque Saade había roto con el Pacto Histórico luego de que se quejó de que el senador Gustavo Petro no le había vuelto a pasar al teléfono. 

Petro y Saade habían tenido un encuentro antes de que eso sucediera y  habían pactado que el cristiano entraría al Pacto Histórico como precandidato presidencial. Su objetivo es ser el vicepresidente de Petro. 

2, 2021

Hace un mes, Saade le contó a La Silla las razones por las que se retiró inicialmente del Pacto. “Cuando Petro hizo el evento público en Barranquilla nos reunimos y acordamos que yo sería precandidato del Pacto Histórico y solicitaba un cupo también en la lista a Senado. Mi movimiento, Levántate, envió la petición formal al comité central del Pacto en Bogotá, pero no recibimos respuesta. Le daban largas, decían que me respondían mañana, que pasado mañana. No fue cosa de Petro. Petro es una cosa y el Pacto es otra cosa. Entonces tomamos la aspiración de avanzar sin el Pacto Histórico”

Ahora que Saade vuelve se cumple lo que se había hablado en ese primer encuentro. 

Esa unión había sido cuestionada por la izquierda porque Saade es un cristiano que se ha opuesto a derechos como el matrimonio y el aborto. Temas que defienden los electores del Petro.

Saade se considera un líder cristiano, pero no es muy claro políticamente cómo podría ayudar al Pacto Histórico, pues no tiene un caudal político claro. 

Algunos datos sobre Saade

Tres fuentes políticas de Valledupar coincidieron en que Alfredo Saade es conocido en la ciudad por lanzarse como precandidato a la Alcaldía y, a los pocos meses, adherirse al candidato más opcionado y establecer acuerdos burocráticos. Incluso, un político del Cesar nos dijo que Saade le pidió plata para adherirse a su campaña.

“Para mí fue una sorpresa que él sea representante de iglesias cuando no lo he visto liderando nada de eso —dijo un exmandatario del Cesar que lo conoce—. Me parece que a Petro le están metiendo un gol porque es un tipo que en todas las campañas se lanza a la Alcaldía para negociar al final. Pide una plata grande y hace la alianza”.

En 2015, Saade fue precandidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Valledupar, pero desmontó su campaña cinco meses antes para adherirse a la de Augusto “Tuto” Uhía, del grupo del congresista conservador Ape Cuello. Tras la llegada de Uhía al poder, Saade fue nombrado gerente del Área Metropolitana del Cacique Upar.

En 2019, Saade pidió el aval del Centro Democrático, pero no lo recibió. A menos de un mes de las elecciones, adhirió a la campaña del Mello Castro, candidato del cuestionado clan Gnecco.

“Es el Embajador de la India”, dice Jhon Bolívar, director de comunicaciones de la Colombia Humana en el Cesar, en alusión a la película del famoso farsante.

Saber más

Sobre el tema puede leer esta historia.