La denuncia la hizo la veeduría ciudadana, Todos por Medellín, ante la Fiscalía. Señalan que el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder), entidad que pertenece directamente a la Alcaldía de Medellín, habría presionado a contratistas para que votaran por Juan Camilo Londoño, representante electo por el partido Verde y cercano a Daniel Quintero. Londoño ya había trabajado en el Inder como contratista y asesor durante la actual administración; además, según señalan los denunciantes, estas personas debían referir a otras veinte, y si no lo hacían, no se les renovaban los contratos.

Incluso, esa misma veeduría ya había denunciado el año pasado que en el Inder le estaba solicitando a los contratistas diligenciar sus datos personales con mesa y puesto de votación a través de Dímelo, una plataforma que tiempo después dejó de funcionar. Sin embargo, la recolección de esa información habría continuado de forma manual.

Y ahora sí, llegamos al tema que MÁS nos preocupa. Según denuncias en la #LíneaDeLaConfianza, a los contratistas del INDER se les está solicitando diligenciar la plataforma Dímelo, en la que deben inscribir sus datos personales, puesto y mesa de votación: https://t.co/Pu22vFQjdb pic.twitter.com/yWFVpYpnRS

— Todos por Medellín (@TodosXMedellin) July 21, 2021

“En las dos denuncias interpuestas por Todos por Medellín ante la Fiscalía, encontramos que el Inder perdió su esencia misional, delegándola en gran parte, a través de convenios interadministrativos. Además, hay graves indicios de un uso de la entidad, a través de la contratación, principalmente de prestación de servicios, para favorecer presuntamente a ciertas campañas políticas”, señaló la veeduría.