¿Qué pasó? Los diez aspirantes que obtuvieron los mejores puntajes en desarrollo del concurso de méritos serán entrevistados por los presidentes de las cortes Suprema, Constitucional y Consejo de Estado. Esta es la etapa más importante porque la entrevista es la que más puntos puede otorgar (de 0 a 300).
¿Quiénes puntean? Entre los candidatos que pasan a esta ronda están los dos favoritos: José Joaquín Vives y Virgilio Almanza, exmagistrados del Consejo Nacional Electoral y muy cercanos al actual registrador, Alexander Vega.
También pasaron los exmagistrados electorales, Hernán Penagos (cercano al liberalismo) y Armando Novoa (cercano al Pacto Histórico).
Acá el resto de candidatos que pasan a la entrevista:

Un proceso polémico. Los tropiezos del proceso de elección incluyen la caída del sistema en pleno examen de conocimiento y que el 10 por ciento de las preguntas quedaron mal hechas. Sumado a eso, hay varias quejas por la cercanía de Almanza y Vives con el registrador saliente.
Por eso, la Misión de Observación Electoral (MOE) pidió que por transparencia las entrevistas se transmitieran en vivo, pero las cortes rechazaron esa decisión.
Para saber más lea esta nota: La accidentada elección del registrador entra en su etapa final.
Y escuche este episodio de Huevos Revueltos con Política: