El mercado de los votos multicolor de Cúcuta
Como lo anticipó La Silla, el mercado de los votos a través de los pregoneros que contrataron todas la campañas ha sido el protagonista de la jornada.
Manchas naranjas de Wilmer Carrillo, negras de Alejandro Chacón, rojas de Jorge Acevedo y Andrés Cristo, así como la camiseta del Cúcuta del lado de Nelson Parada, toda la mañana han inundado los alrededores de los principales puestos de votación.
Sin embargo, la avanzada vestida de blanco, que fue con la que se identificó Jairo Cristo, el candidato del condenado Ramiro Suárez, arrasó.
La mayoría de los puestos que visitó La Silla estaban copados de gente uniformada con esa camiseta. Tanto que una fuente que, en estos momentos está promoviendo otra campaña, le dijo a La Silla que esa fue la reeditada de la “Mancha amarilla”, el movimiento con el que Suárez puso a César Rojas en la Alcaldía hace dos años.
“Las demás avanzadas teníamos contados los líderes. Aquí volvió a suceder que todo el mundo volvió a aparecer vestido de un color”, explicó.
Aunque esa avanzada se organizó desde la madrugada con toda la maquinaria (llego a votar unida y vestida con el distintivo), una parte del grupo de Suárez se fracturó.
Como contamos en el twitterazo en vivo, no a todos los líderes les respondieron los compromisos y eso ocasionó que se filtraran los detalles de los acuerdos de la compra de apoyos.
Entre tanto, según nos contaron en tres campañas, los gastos de dispararon.
“Nosotros ofrecemos 30 y nos dicen que en otros lados dan 60 y sin necesidad de trabajar”, nos explicó una de esas fuentes.
Otra aseguró: “Pusieron muy caro el valor y ahora todos están cumpliendo a medias”.
A una hora de que se cierren las urnas, la campaña no ha menguado. Como todas las maquinarias se han movido, hay varias apuestas sobre los resultados.