El presidente colombiano trinó anoche sobre la segunda vuelta en Argentina, en donde se enfrentan un candidato de derecha, Javier Milei, y el exministro de Hacienda del gobierno de izquierda, Sergio Massa.

Sobre la segunda vuelta, Petro dijo:

Comparando al candidato de la derecha con los dictadores militares de Chile, Augusto Pinochet, y Argentina, Jorge Rafael Videla, quienes gobernaron en esos países del Conosur entre la década de 1970 y 1990. En ambas dictaduras hay fuertes cuestionamientos de persecución política, ejecuciones extrajudiciales y represión a la ciudadanía. 

La elección entre Milei y Massa tendrá lugar este domingo, 19 de noviembre. 

¿Por qué es clave?

El lío es que Petro, como presidente de otro país, no puede intervenir en asuntos internos de un país, como las elecciones presidenciales, por ejemplo. Esto hace parte de un principio internacional de no injerencia.

En este momento, el mandatario argentino Alberto Fernández hace parte de la bancada suramericana de presidentes que se ubican en la izquierda, como el mismo Petro. 

Con estos mandatarios es más fácil para el presidente colombiano consolidar su unión regional de cara a desafíos comunes como el cambio climático o la descarbonización de las energías. Además, sería más fácil para Petro consolidarse como un líder regional con un presidente argentino de izquierda.