En un comunicado en su portal web, el Comando Central (Coce) de esa guerrilla se pronunció contra del proyecto de ley que radicó el pasado 30 de agosto el ministro del Interior, Alfonso Prada, que modifica la ley de Orden Público para poder negociar con grupos armados ilegales y narcotraficantes.
En concreto criticó las intenciones del Gobierno de negociar la paz con bandas criminales, como el Clan de Golfo, y pidió que no se le iguale con esos grupos. También enfatizó en que, para ellos, es un error considerar como “organizaciones de oposición” a las “bandas del crimen organizado sin motivaciones de alzamiento armado, conectadas con los intereses de las élites”.
También reiteró que los diálogos y acuerdos de paz solo deben “mantenerse entre beligerantes que expresan poderes diferenciados y antagónicos, con capacidad real de pactar y de dar cumplimiento”.
Saber más
Sobre el proyecto de ley que fue radicado por Prada les recomiendo esta historia: Los cinco temas críticos del proyecto de ley para la “paz total” de Petro. Y esta sobre las caras del ELN con las que se sentará a negociar el Gobierno.