Lo hizo la delegación de la guerrilla desde la mesa de diálogo con el gobierno en México.
Según Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, encontrar los restos de ese comandante en jefe del ELN es la oportunidad para que el gobierno Petro demuestre el “compromiso con la memoria y con las víctimas de este conflicto armado”
La guerrilla ha hecho esta petición varias veces, pero ningún gobierno se ha comprometido a encontrarlos.
¿Quién fue Camilo Torres Restrepo?
Un sacerdote católico de Bogotá, que llegó a las filas de la guerrilla en 1966. Antes de eso trabajó en la Universidad Nacional como capellán y participó en la política con el Frente Unido del Pueblo, un movimiento que rechazaba al Frente Nacional –el pacto entre liberales y conservadores para turnarse el poder–.
Sobre el tema, les recomiendo este capítulo de Déja Vu que hicimos sobre la historia del ELN:
El dato
Hoy se cumplen 57 años desde la desaparición de Camilo Torres, fue desaparecido por el Estado después de haber sido capturado en Patio Cemento, Santander.