Buenos días, son Juan Manuel Flórez y voy a estar acompañándoles este sábado con las noticias. Empiezo con esta:
La embajada de Estados Unidos en Colombia informó que tuvo una reunión el viernes con el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes. Hablaron sobre la independencia judicial y “los esfuerzos de Colombia para brindar a las víctimas del conflicto verdad, justicia y no repetición según el acuerdo de paz”.
Por qué importa
Justamente ayer se supo que el presidente Iván Duque tuvo el primer contacto con el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden. Aunque no fue a través de una llamada, sino de una carta.
En ella se refleja el cambio de tono con Estados Unidos y la importancia que el nuevo gobierno le dará al proceso de paz. “Estoy comprometido con una agenda bipartidista que promueva la prosperidad conjunta y contribuya a una paz duradera para todos los colombianos”, dijo Biden.
La reunión entre la embajada y la JEP ratifica el mensaje de la carta y deja a Duque en una posición incómoda, pues su partido, el Centro Democrático, ha sido uno de los mayores críticos de la jurisdicción especial.
Ayer, el embajador Goldberg se reunió con el presidente de la @JEP_Colombia, Eduardo Cifuentes, para discutir el valor que nuestras dos democracias otorgan a la importancia de respetar la independencia judicial.
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) February 27, 2021