Los estudiantes de Bogotá son un sector clave de hoy. Además de hacer parte de movimientos sociales fuertes en algunas localidades del país, son el sector al que le han apuntado varios de los candidatos a la Alcaldía de hoy. En La Silla le preguntamos a varios estudiantes sobre sus emociones en el voto local:
Arturo Bravo es exrepresentante de la facultad de humanidades y estudiante de sociología de la Universidad Nacional. Bravo fue víctima de un montaje judicial durante las manifestaciones del 2021 en Bogotá. Va a votar en blanco a la Alcaldía, dice que hay opciones reducidas, sin embargo, si Bolívar llega a segunda vuelta votaría por él.
Esta elección, al igual que la de 2019, le genera poca esperanza. Se siente decepcionado al no haber un candidato del nicho de los movimientos sociales. Le genera tristeza percibir que las propuestas de educación no tienen un gran cambio al status quo a excepción de Bolívar.

En UniAndes, desde el periódico estudiantil Sin Corbata, han construido una polla electoral para esta primera vuelta en Bogotá. Santiago Guerra, su codirector, dice que han apostado más de 100 estudiantes y ha notado que existe una tendencia de los estudiantes hacia Oviedo, representando un cambio de orden frente al resto de la ciudad.
Dice que le parece extraño que en facultades como ingeniería haya estudiantes que no sepan que habrá una segunda vuelta o el hecho de que algunos estudiantes no conocen a candidatos como Rodrigo Lara o Diego Molano.
Manuela es estudiante de diseño industrial de la Universidad de los Andes. Va a votar por Galán, cree que sus propuestas en 2019 eran buenas y siente que este candidato conoce a Bogotá. Espera que Galán continúe con algunas de las propuestas de Claudia, como las manzanas del cuidado. Ha notado que no mucha gente quiere votar en esta elección.
Santiago Ortiz es estudiante de derecho de la Universidad del Externado. Va a votar por Galán, porque quiere que haga oposición al gobierno Petro. Apoyó a Claudia López en 2019 y se siente decepcionado por su gestión, aunque le preocupa que los cuestionamientos de Galán puedan dificultar su administración. También vota en contra de la visión de ciudad de Bolívar.
“En Bogotá conocemos a Galán papá y a Galán hijo, porque se ha lanzado tres veces y creo esa ha sido su mayor publicidad” Dice Santiago qué la experiencia política de Galán fue el factor clave al escoger entre él y Oviedo, que siente le falta experiencia.
Shearer Villamil es estudiante de ingeniería forestal en la Universidad Distrital, hace parte de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, Aceu. Votará por Bolívar, porqué cree que su plan de gobierno en materia de educación, pone como prioridad a la Distrital, ampliando sus sedes.
Le preocupa que programas como “Jóvenes a la U” desfinanecien su universidad.
