La Empresa Metro de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) suscribieron un contrato para hacer la estructuración del proyecto que llevará el metro hasta Suba y Engativá. 

La noticia es clave para Claudia López porque una de sus promesas de campaña es dejar contratada la obra que lleve el metro hasta esas localidades. 

Un paso importante

El contrato que suscribieron es por 72 mil millones de pesos. La tarea de la FDN será hacer estudios de factibilidad. Estos permitirán saber la demanda, el impacto ambiental y social, las necesidades prediales, el urbanismo y paisajismo, las estaciones, los costos de inversión y operación, y riesgos. 

Cuando estos estudios estén listos, será posible que la Alcaldía busque la financiación del Gobierno Nacional y la aprobación del Concejo para abrir estructurar y abrir la licitación.

Por ahora los estudios de prefactibilidad, que serán presentados el 19 de abril de forma oficial, muestran que esta segunda línea tendrá un trazado de 16 kilómetros. Pasará por la calle 72, la Avenida Ciudad de Cali y la ALO, hasta la calle 145. Incluirá 11 estaciones y un patio taller de 20 hectáreas aproximadamente.