Esta mañana la W reveló un documento en el que la empresa SES Colombia reveló que no revisó los soportes del banco Itaú que resultaron falsos y que presentó el consorcio Unión Temporal Centros Poblados para ganarse el contrato para conectar a más de 7 mil colegios a internet en zonas apartas del país.

Según SES no los revisaron porque confiaron en la buena fe de los contratistas al presentar esos documentos y porque revisarlos implicaba contratar a un grupo especializado externo para eso. 

¿Cómo así?

SES Colombia es una empresa administradora de riesgo manejada por un empresario llamado Libardo Polanco. 

El ministerio contrató a SES para que hiciera la verificación de los documentos. Esa empresa ha venido trabajando con el Ministerio de las TIC desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe en esos temas. 

La empresa revisó los montos de las garantías que dio el banco pero no la autenticidad de los documentos. 

El Ministerio de las TIC pidió a SES que respondiera una serie de preguntas sobre su trabajo y allí apareció esa respuesta que reveló W Radio:

Acfrogdfcxztcls4xxul Jiehxhkvhhnsujhe1-Zpbkdp6dzikc-q Vdm-mx6u235chwi17cf42 Xqu5pxgcqlgcovlyw9tewfswhzkabvn… by JuliánHuertas on Scribd

Como les contamos más temprano hoy están en una audiencia para definir el futuro de ese contrato. Aquí pueden ingresar.