El año pasado la ciudad cerró con 1030 homicidios, una reducción de 2,2 por ciento frente a los 1052 casos de este crimen que se registraron en 2019.

El homicidio fue uno de los delitos que tuvo en vilo a los bogotanos todo el 2020. En algunas temporadas del año pasado incluso este delito subió un 1 por ciento y solo hasta noviembre se logró mantener la misma cifra del 2019. 

El Secretario Hugo Acero, quien celebró la noticia, ha dicho que reducir aún más este delito de todas formas será una de sus metas, junto con el hurto a bicicletas, que tuvo un aumento del  31, 6 por ciento. 

Para la mandataria Claudia López reducir las muertes violentas en la capital también es una prioridad pues aseguró en su momento que “de nada sirve que se reduzcan todos los delitos si tenemos hechos como el asesinato de dos personas en el sistema de transporte”, cosa que no había pasado en la ciudad y que es una señal de que hay mayor violencia en los atracos. 

Varios expertos en seguridad como Andrés Nieto aseguran que comparar este año con el anterior es difícil pues los ciudadanos estuvieron encerrados buena parte del año y hubo varias restricciones a la movilidad, lo que de por sí debería mejorar las cifras en seguridad. Gracias a esto, en ciudades como Medellín se alcanzó una reducción del 39 por ciento en homicidios, por ejemplo.

Sobre este tema les recomiendo esta historia.

El reto de Claudia López en seguridad empieza por mantener a su Secretario