Durante la conmemoración de dos meses de paro en Barranquilla tumbaron la estatua del descubridor de América para Europa, Cristóbal Colón. 

Manifestantes, en el marco de los dos meses de #ParoNacional, derribaron la estatua de Cristobal Colón en #Barranquilla.

Los jóvenes sabemos que su papel en la historia fue el de un esclavizador que a sangre y fuego, se hizo dueño tierras libres????????????????????????????????pic.twitter.com/9cP3rKxhhw

— Roberto Carlos (@robertoromerosz) June 28, 2021

Desde que en septiembre del año pasado, el movimiento indígena Misak tumbó la estatua del conquistador Sebastián de Belalcázar del Morro de Tulcán, en Popayán, la situación se ha replicado en varias partes del país con otras estatuas. 

Los indígenas Misak también tumbaron la estatua del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá. Manifestantes también tumbaron la estatua del expresidente Misael Pastrana Borrero en Neiva y del político conservador Gilberto Alzate Avendaño en Manizales.

Les dejo esta charla con  Bastien Bosa, profesor de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, para entender qué es lo que está en juego con la tumbada de las estatuas.