La oficina del Alto Comisionado de Paz celebró un nuevo acuerdo entre los dos grupos criminales que hacen presencia en el municipio. La idea es que se reduzcan las extorsiones, las fronteras invisibles y se haga una tregua por 30 días entre Shottas y Espartanos.

El objetivo final es la instalación de una conversación sociojurídica con esos grupos, es decir, una negociación del gobierno con ellos.

¿Por qué es clave?

Como contamos, en noviembre del año pasado los dos grupos llegaron a un acuerdo que redujo la inseguridad en Buenaventura.

Pero, este año, la Fuerza Pública capturó a la mayoría de sus cabecillas y quienes quedaron se dividieron en dos estructuras enemigas entre sí. Esto aumentó la criminalidad en el municipio.

El gobierno instaló en julio una mesa de diálogo con los grupos de cara a la paz urbana que quieren lograr en Buenaventura.

En ese momento, el minDefensa, Iván Velásquez, dijo que “los pactos entre bandas criminales no son un pacto con el Estado. La Fuerza Pública no hace pactos con los criminales”, sobre el acuerdo entre Shottas y Espartanos.

Sobre el tema, les dejo esta historia y este capítulo de Huevos Revueltos con Política: